En nuestro podcast Muñeca Rusa, cada episodio es un viaje entre la ficción y la realidad. En este nuevo capítulo nos transportamos a la Madrid de 1928 con Las chicas del cable, una serie que refleja las luchas de las mujeres por hacerse un lugar en el mundo laboral.
Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, lanzamos un nuevo episodio como un recordatorio de que muchas de esas barreras siguen estando vigentes un siglo después.

¿Qué escucharemos en este nuevo capítulo?
En este episodio, conversamos con dos expertas en materia de igualdad y defensa de derechos de la mujer, una de ellas fue Ana Güezmes García, directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL y con la Directora General de la Política Nacional de Igualdad y Derechos de las Mujeres del Gobierno de México, Marta Clara Ferreyra Beltrán. Las dos expertas nos ayudaron a ampliar la mirada sobre la desigualdad de género en el trabajo.
Inicialmente, nos enfocamos en el «techo de cristal», esa barrera invisible que impide a las mujeres acceder a puestos de liderazgo. Pero nuestras invitadas nos hicieron ver que hay otras formas de violencia laboral igual de limitantes y muchas veces ignoradas: los «pisos pegajosos», que mantienen a las mujeres atrapadas en empleos precarios, y las «escaleras rotas», que dificultan su ascenso profesional.
A través de sus análisis y datos, entendimos que la desigualdad laboral no es un problema del pasado ni exclusivo de ciertos sectores. Las mujeres siguen enfrentando menores oportunidades, brechas salariales y una sobrecarga de trabajo doméstico y de cuidados no remunerado. Factores que, sumados, gestionan un sistema que dificulta el desarrollo profesional.
Pero también exploramos formas de romper estas barreras. Desde la creación de políticas públicas hasta el fortalecimiento de redes de apoyo, este episodio busca ser un espacio de reflexión y acción. Porque la lucha por la igualdad no es una batalla individual, sino un esfuerzo colectivo en el que todas y todos debemos involucrarnos.
¿Cómo romper estos ciclos de desigualdad? Conócelo en nuestro capítulo
🎧 Te invitamos a escuchar este nuevo episodio de Muñeca Rusa: ¡somos una, somos todas!
También nos puedes escuchar en tu plataforma de audio preferida.
Guion completo del capítulo sobre violencias invisibles en el mundo laboral
🎈También te invitamos a explorar más a fondo estas realidades con el guion completo, en el que encontrarás los links a los libros mencionados, los artículos consultados y la música de fondo y voces que usamos en el capítulo. ¡Porque si le pasa a una, nos pasa a todas!
🎧 ¡Apóyanos y conéctate con nosotros!
🎙️ El matrimonio infantil visto a través de «Poco Ortodoxa»: el drama de muchas niñas en el mundo y en América Latina
🎙️ ¿Qué es la violencia económica? Descubre su impacto a través de «Maid»
Si te gusta nuestro trabajo y nos quieres apoyar dale clic a seguir o únete a nuestras plataformas Substack y/o Patreon.
🪆 Muñeca Amiga
Porque todo apoyo cuenta y merece ser reconocido
👛 Muñeca confidente
Haz que tu voz también forme parte del podcast.
♥️ Muñeca VIP
Si amas analizar ficciones, este es tu espacio.
No hay comentarios aún